La edil de la comuna participó en el programa La Divina Comida, donde mostró su rol más humano, fuera de su cargo principal o del mundo de la política.

La Alcaldesa Daniela Peñaloza fue invitada a participar del programa de Chilevisión, La Divina Comida, junto a Carola Bezamat, Sebastián Ugarte y León Murillo. El capítulo fue emitido el 06 de mayo a las 22:00.
Mostró un poco el lugar donde vive, destaca sus gustos personales, menciona como es su familia y deja ver su personalidad, por nombrar algunos aspectos.
Mencionaremos algunos detalles que reveló en su pasada en el show televisivo:
-¿Cómo fue postular para ser alcaldesa?
Para mí, fue un piquero. Fue en mi casa, en una conversación con Joaquín Lavín, ya que no iba a reelección y me pidió que yo fuera para las elecciones de alcalde en 2021. Yo en un principio me iba a postular para concejal de Las Condes, aunque ya estaba desde antes en la municipalidad, concretamente hace tres años en ese tiempo. Le comento a mi esposo y él me responde, «llevas 17 años trabajando en administración pública, tienes un magíster en políticas públicas», entonces decidí que sí.
-¿Tú ya venías con esta idea de ser Alcaldesa?
Cuando me fui a estudiar políticas públicas fuera de Chile, siempre le comenté a Alejandro que quería volver al mundo municipal. Yo le dije que algún día quería ser Alcaldesa, es como mi sueño profesional. Además, partimos con mi marido a Estados Unidos con mi hijo Augusto, que tenía 10 meses en ese momento. Alejandro siempre me apoyó, me permitió hacer esto y saqué el magíster en políticas públicas.
-¿Cuáles son las cosas más difíciles que te ha tocado por tener este cargo?
Los primeros seis meses fueron complejos, porque era un trabajo nuevo, nunca había sido como la número uno en el sentido de responsabilidad. Además, el Ale, en esos seis meses, era Subsecretario de Hacienda, entonces mi casa estaba muy despreocupada. Augusto, mi hijo mayor, es muy reflexivo, me dijo muchas cosas bien profundas, por ejemplo, un día yo llegué a la casa con dolor de cabeza y yo les dije, «niños, por favor duérmanse, quiero descansar», y él me dijo, «mamá, ni yo, ni mis hermanos te pedimos nacer. Si a ti te gusta mucho trabajar, para qué tuviste hijos», después de eso me dije a mí misma que no podía seguir quejándome.
-¿Qué es lo bonito de ser la representante de una comuna?
Es apasionante poder concretar las cosas. El mundo municipal tiene eso, que los proyectos los diseñas, los desarrollas, los implementas y ves los resultados en un tiempo relativamente breve. Siento que una de las grandes responsabilidades que tenemos las mujeres que estamos en alguna posición de toma de decisiones importantes, es que ojalá más mujeres vean esto un lugar de desarrollo muy viable y lindo. Si al final de mi periodo, Las Condes es una mejor comuna, los vecinos viven mejor, pero mi casa no está funcionando o más mujeres no se quieren adentrar a este mundo, yo no hice mi trabajo completamente bien.
Puedes revisar con más detalle la semana de la Alcaldesa acá: