Elon Musk, el magnate, empresario e inversor, oriundo de Sudáfrica, reconocido mundialmente por SpaceX y Tesla, habla del miedo que le tiene al avance tecnológico de las IA.

Buenas tardes Sr. Elon Musk, muchas gracias por acceder a esta entrevista exclusiva para nuestro medio Daily´s.
¿Por qué solicitó dar una pausa de seis meses al proyecto de la IA?
- «Me parece inquietante lo que la IA ha generado hasta ahora, en específico ChatGPT, que ha demostrado que puede desarrollar exámenes, redactar demandas, e incluso puede crear sitios webs totalmente funcionales. Esto me parece sumamente peligroso, con estos avances, la información verídica va a estar en peligro, la delgada línea entre lo real y lo falso va a ser mucho más delgada, pueden haber más estafas a través de falsos sitios y manipulación con noticias falsas, en la actualidad hay muchas circulando por todo internet, sin duda, esto lo haría aumentar.
¿Se podría decir qué usted está en contra de la inteligencia artificial?
- «No, para nada, todo lo contrario, creo que la IA puede ser muy beneficiosa, de hecho yo mismo utilizo mucha inteligencia artificial para la automatización de mi compañía. La IA puede facilitar la vida de muchos, pero todo tiene un límite, si le damos mucha información y liderazgo a un sistema operativo como lo es la inteligencia artificial, se puede ir en nuestra contra. Ya con el uso de las redes sociales damos acceso a estas aplicaciones para que tengan datos sobre nosotros y, con eso el algoritmo sabe y tiene toda tu información personal, sabe qué nos gusta y que no, si te pones a pensar, eso da mucho miedo, imagínate que llegaría a pasar si le damos ese acceso a las IA. Hay que aprender a controlarlas y usarlas sólo para facilitar el trabajo, para nada más, si no lo hacemos, más adelante será muy tarde.
Mucha gente le tiene cierto temor a las IA por lo que se muestra en las películas o series, ya que, en la mayoría no terminan muy bien. ¿Crees qué el cine aumenta la desconfianza en las inteligencias artificiales?
- Qué buena pregunta. Claro, muchas personas generan un cierto temor a lo que ven en las series o películas, claramente son ficción, pero si entramos en detalles, varias cosas que se mostraban en el cine, y que se creían muy ajeno a la realidad misma, están sucediendo. Yo siempre doy el ejemplo de la serie «Black Mirror», una serie ambientada en un mundo distópico, o eso creíamos, ya que varias de las cosas retratadas ahí están sucediendo en la actualidad. A las IA, en la mayoría de películas o series se les retrata algo malo, peligroso e incontrolable, el cine hace que el miedo y la incertidumbre aumente, pero ya lo dije, eso es ficción, estamos en el mundo real, mientras yo pueda interferir para qué eso no suceda, haré todo lo que esté a mi alcance.
