En una entrevista al analista político y académico de la Universidad Autónoma, Tomás Duval, se le realizó algunas preguntas sobre la actuación del gobierno y la futura Convención Constitucional y sus constituyentes. La entrevista fue realizada en las dependencias de la institución.

— ¿Cómo cree que lo ha hecho el Presidente Gabriel Boric en estos dos años de mandato?
El Presidente Gabriel Boric llegó con una propuesta muy innovadora al inicio, pero con una derrota electoral en el proceso constituyente pasado y la reciente elección lo dejaron con un mal pie político. Más allá de eso ha tenido muchos problemas el gobierno al construir una agenda política pública que pueda ser su norte o su guía de acción, gracias ha esto el gobierno a cometido muchos errores ya que empieza a reaccionar ante la agenda y al final termina enredándose entre ellos, este es un problema que tiene hasta el día de hoy.
— ¿Para usted cómo estuvo la cuenta pública del Presidente?
Fue una buena cuenta pública, pero fue un poco extensas para la comunicación de hoy día. Es bueno lo que habló ya que reorientó prioridades, colocó un centro de atención en las preocupaciones ciudadanas, yo creo que de alguna manera eso da cuneta del lento giro que tiene el gobierno, delineó una cierta agenda política hacía arriba. Sin embargo, el escenario de la cuenta pública, quizás es el mejor marco para un Presidente y siempre lo ha sido, aparte él habla muy bien, tiene buena sintonía, pronuncia bien y es capar de organizar con inteligencia emocional los tiempos y eso es una aporte a la política.
—¿Quién ha sido el mejor ministro del gobierno para usted?
Difícil, quien puede ser el mejor ministro. Pero del punto de vista político con la llegada de la ministra Carolina Tohá, le dio una cierta estabilidad al gobierno cuando estaba en un proceso muy complicado, no solo por la salida de la ex ministra Izkia Siches, sino también por los resultados del plebiscito. Yo encuentro que la llegada de Carolina Tohá le ayudó en una cierta estabilidad en un minuto que no la había, ya que tenía experiencia en cargo similar años atrás, incluso agregó más gente de partidos políticos al gobierno. Igualmente el ministro de hacienda Mario Marcel es un pilar fundamental para el gobierno.

—¿Usted cree qué el proceso actual puede llegar a buen puerto?
Es difícil la pregunta, ya que no sabemos lo que va suceder porque no hay un buen ánimo en el actual proceso constitucional por parte de la ciudadania ya que se a producido una fatiga electoral, por la gran cantidad de elecciones en tan poco tiempo y eso es un problema, en segundo lugar la ciudadania a tomado distancia para esperar el resultado de la convención.
—¿Los dichos del constituyentes Luis Silva van a manchar el proceso?
En vez de manchar el proceso, se va tomar una luz de alerta frente al Partido Republicano cuál va ser su conducta política dentro de la convención, si sus dichos respecto a la dictadura son permanentes, el partido va a tener un problema en su desarrollo como bancada.