Opinión| El tesoro azul de la Tierra

Internacional

Hoy, a un día de la conmemoración del día de los océanos, recordamos la importancia que estos tienen para el desarrollo de la vida.

Si bien es cierto, tradicionalmente se reconocen 5 océanos principales en el mundo, sin embargo, los científicos consideran que el océano mundial es una masa de agua que no está separada, sino que está interconectada. Esto debido a que no existen límites físicos que los dividan.

El océano cubre el 70% de la superficie del globo, otorgándole el nombre de «planeta azul» a la Tierra. El vasto universo del mar, alberga la vida de una amplia variedad de especies, tanto es así, que la biodiversidad marina no se conoce con precisión, ya que las profundidades del océano aún no han sido exploradas. Es el sustento tanto de la humanidad, como de los distintos organismos del mundo.

Los ecosistemas marinos son productores de gran parte del oxígeno, como lo es el fitoplancton, que produce una considerable cantidad de actividad fotosintética. Además, los océanos son una fuente importante de alimentos, empleo y actividad pesquera para muchas comunidades alrededor del planeta.

Las especies marinas que nos proporciona el océano, son considerados materia prima para distintos productos, como los fármacos.

En pocas palabras, el ser humano se ha encargado de sacarle el máximo provecho a la vida marina para su propio beneficio y aún así, la actividad humana ha sido la responsable de impactar negativamente a la salud del océano. La contaminación causada por el petróleo, los desechos plásticos, productos químicos, la sobrepesca, etc. son un peligro que ha generado graves problemas a los ecosistemas marinos. 

Estamos ante un desastroso y poco esperanzador escenario que requiere acciones concretas por parte de las autoridades y organismos internacionales, como implementar y hacer cumplir normas para controlar la descarga de contaminantes en los océanos.

El egoísmo del ser humano ha sido la mayor causa de la destrucción del medio ambiente que nos rodea y nos llena de vida, es importante que tengamos la responsabilidad de protegerlo y resguardar a los seres vivos que, tal como nosotros, merecen vivir.

1 comentario en «Opinión| El tesoro azul de la Tierra»

  1. ¡Muy buena columna de opinión! El ser humano debería proteger el ecosistema maritimito, ya que concentra una gran biodiversidad. Sin duda, como ciudadanos tenemos una gran tarea para guardar nuestras aguas, un bien que se encuentra en todas partes, menos en mi casa.

Responder a Camilo García Godoy Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *