Eduardo Vergara actualmente se desempeña como Subsecretario de la Prevención del Delito, su labor es elaborar y coordinar políticas públicas para prevenir delitos, apoyar a las victimas e intentar que los victimarios se rehabiliten. El Subsecretario comentó acerca de la crisis delictual que sufre nuestro país en los últimos años, y como enfrentarán esta situación como Gobierno.

–¿Cuáles son las medidas que se están tomando para poder enfrentar la delincuencia?
Primero nos hemos reunido con todos los municipios del país, desde Arica a Punta Arenas, haciendo un diagnostico de los delitos cometidos en cada región. También hemos reforzado tanto a Carabineros como a la PDI, inyectando un fuerte capital en vehículos y armamento para enfrentar la crisis.
– ¿Qué pasará con los mausoleos narco que están instalados en los espacios públicos?
De partida, lo que se hará es eliminar todos y cada uno de estos mausoleos narco, son estructuras que prácticamente hacen ver como santos a quienes son todo lo contrario, además, que obstaculizan y quitan el espacio a la ciudadania.
– Según la encuesta Cadem, el 91% de los encuestados indican que la delincuencia esta más violenta que hace un año, es real eso?
La verdad es que si ha ido en aumento la violencia, y se ve reflejado en el alza de homicidios, este año, en un mes asesinaron a tres carabineros. Hace poco en Santiago Centro se encontró un cuerpo decapitado al interior de una bolsa que estaba en un basurero. Sería irracional decir que la violencia no ha aumentado.
– Usted cree que el incremento de la violencia en los delitos es debido a la inmigración ilegal?
Sería irresponsable e injusto culpar a los inmigrantes que ingresan al país de manera irregular, debido a que la mayoría viene a trabajar de manera honesta, pero sin duda, hay un porcentaje que si ingresa a territorio nacional para cometer delitos, podemos ver como ya esta instalado en nuestro país la agrupación delictual llamada » El Tren de Aragua».
muy bien dicho subsecretario