Opinión: No hay colaboración internacional respecto al cambio climático

Internacional

El cambio climático no conoce fronteras, por lo que la cooperación internacional es fundamental respecto a este suceso que afecta a nivel global, nos encontramos atrasados en materia de prevenir y dar una rápida solución al problema. Por esto se plantea la problemática sobre la unidad que hay entre países, para trabajar colaborativamente con acuerdos mundiales e investigaciones que ayuden a progresar en este fenómeno ambiental.

Es imposible ver a países como Estados Unidos o Rusia colaborar en restringir empresas como Gazprom, una de las principales compañías en la producción de gas a nivel mundial. De esta manera se cuestiona la participación de cada país en solucionar la situación del mundo, no basta con asistir a cinco sesiones anuales de COP (Conference of the Parties), deben crearse acuerdos globales que permitan regularizar países como China, India y regiones de difícil jurisdicción como Taiwán, Bir Tawil, Siria, entre otros.

Imagen extraída «El cambio climático, en datos y gráficos» de Epdata

Los efectos de la poca colaboración internacional, amenazan la sostenibilidad planetaria. Debido a los pocos cambios que se han visto en la ultima década, países como China e India han aumentado en un 30% sus emisiones de CO2, mientras que Estados Unidos mantiene su registro como la nación con mayor emisión de CO2.

Un problema que requiere soluciones rápidas no recibe una innovación desde 2015, cuando en la COP21 se creo el acuerdo de París, este acuerdo establece como objetivo la financiación a países subdesarrollados con el fin de mitigar el cambio climático. El primer balance de este acuerdo será revisado en 2023, ocho años después de su emisión, esto nos hace ver la poca preocupación y lo retrasados que estamos, volviendo a actuar sobre la marcha como se ha venido haciendo en las ultimas décadas. El tiempo es limitado y los impactos se intensifican año a año, la falta de colaboración aumenta la crisis y merma esfuerzos de países que realmente están comprometidos en la reducción de emisiones.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *