Julio César Rodríguez es uno de los rostros más reconocidos de la televisión chilena. Con una trayectoria que abarca desde el periodismo político hasta el espectáculo, pasando por la conducción de programas matinales, radiales y de reality shows, el comunicador se ha ganado el cariño y el respeto del público por su estilo directo, irreverente y cercano.

En esta entrevista exclusiva, Julio César nos cuenta sobre sus inicios en el mundo de la comunicación, sus desafíos profesionales y personales, y sus opiniones sobre la actualidad nacional e internacional.
¿Cómo fueron tus primeros pasos en el periodismo?
Yo siempre quise ser médico, pero me di cuenta de que no tenía las condiciones para eso. Entonces me cambié a periodismo en la Universidad Andrés Bello. Mi primera experiencia en televisión fue en Chilevisión, como panelista político. Luego pasé por Canal 13 y TVN, donde hice de todo: jurado de Rojo, comentarista de espectáculos, editor periodístico…
¿Qué te motivó a crear tu propia productora y tus propios programas?
Yo siempre tuve el bichito de la independencia y la creatividad. Quería hacer programas con mi sello, con mi humor, con mi visión. Así nacieron Enemigo Público y JC Producciones, que hicieron los late La tele o yo, Sin Dios ni late y Síganme los buenos. Fue una etapa muy bonita y divertida.
¿Qué opinas del momento que vive Chile?
Creo que estamos viviendo un momento histórico, donde se están expresando las demandas sociales que estaban postergadas por mucho tiempo. Creo que hay una oportunidad de cambiar las cosas para mejor, pero también hay muchos riesgos de caer en la violencia, la polarización y la desconfianza. Creo que hay que dialogar más y escuchar más.
¿Tienes algún proyecto o sueño pendiente?
Tengo muchos proyectos y sueños. Me gustaría seguir creciendo como periodista y como animador, seguir haciendo programas que le sirvan a la gente y que le hagan bien al país. Además de siempre intentar aprender cosas nuevas y conocer lugares nuevos.