Opinión: Actuar de la ciudadanía chilena por las inundaciones.

Actualidad Nacional

En junio de este año apareció el sistema frontal más fuerte en casi 30 años en nuestro país. Las lluvias provocaron que varios ríos del territorio nacional se desborden. El primero en desbordarse fue el río Mapocho «Las causas de este incremento del nivel del río se debe a que la isoterma cero está elevada, generando que se produzca precipitación líquida desde partes muy altas de las cuencas, donde normalmente debiera estar nevando, acumulando así un gran caudal». Fue lo que dijo Gonzalo Sánchez, ingeniero civil en obras civiles y magíster en ciencias de la ingeniería.

Las regiones del Maule, Ñuble y O’Higgins han sido las más afectadas por las lluvias recientes, dejando a más de 4.000 personas damnificadas, muchas de las cuales perdieron totalmente sus propiedades. Los afectados hablaron a los medios declarando que las alertas fueron tardías «fueron tardíos, y eso no permitió que pudiéramos rescatar nada: quedamos con lo puesto». Además, en Licantén, el desbordamiento del río Mataquito dejó el 80% de la comuna bajo el barro y aguas servidas debido al colapso del sistema de alcantarillado .

Una vez más, los ciudadanos de Chile están mostrando solidaridad enviando materiales y ayudando a las víctimas, ayudando no solo a las personas, sino también a aquellos que no pueden pedir ayuda: los animales.

El presidente Gabriel Boric estuvo en terreno dando una corta conferencia llamando a todos a “poner las botas en el barro”. La solidaridad chilena es reconocida internacionalmente, cada vez que ocurre un desastre, Chile se apresura y hace todo lo posible para ayudar a los necesitados. Reconozco el rápido e increíble actuar de fuerzas como la policía, bomberos y diversas ONG que acudieron a las zonas afectadas a limpiar, asear, entregar las herramientas necesarias o proporcionar raciones de alimentos a las familias afectadas.

Es altamente gratificante que cada vez que lamentablemente el país se enfrenta a una catástrofe nace en cada chileno el deseo de ayudar. Esta característica es reconocida en todo el mundo. Aprovechamos cada oportunidad que se presenta para poder ser parte de la solución, queremos estar en el lugar, prestar ayuda, entregar colaboración, alentar a los afectados, en definitiva nos sentimos parte del que sufre. Esta reacción tan enaltecedora de la gran mayoría de los chilenos nos muestra que somos un pueblo que puede lograr grandes cosas cuando somos capaces de unirnos en pro de nuestro país.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *