OPINIÓN | La nueva ola musical, los corridos tumbados

Música y Espectáculos

Los corridos tumbados son una revolución musical que traspasa fronteras y que muestra la diversidad y la riqueza de la música latina. Creo que son una muestra de innovación y experimentación musical que rompe con los esquemas tradicionales y que ofrece nuevas propuestas sonoras.

Los corridos tumbados son el subgénero musical del momento. Su fusión de los corridos mexicanos con el hip-hop y la música urbana ha cautivado a millones de personas en todo el mundo, incluyendo a artistas como Bad Bunny, Peso Pluma o Becky G, que han colaborado con exponentes de este estilo.

Los corridos tumbados nacieron en la frontera entre México y Estados Unidos, como una expresión artística de una parte de la población que vive entre dos culturas y que se enfrenta a retos sociales y económicos. Sus letras hablan de violencia, sexo, drogas, lujos y mujeres, pero también de amor, lealtad y orgullo.

Pero también creo que los corridos tumbados tienen un lado problemático que no se puede ignorar. Creo que sus letras pueden tener un impacto negativo en la forma en que se percibe y se reproduce la violencia, el machismo y el consumo de sustancias nocivas.

Creo que pueden ser una forma de banalizar y normalizar conductas que atentan contra la dignidad humana y la convivencia social. Por eso, creo que es importante escuchar los corridos tumbados con una actitud crítica y responsable. Creo que es importante reconocer su valor musical y estético, pero también cuestionar su mensaje y la influencia que tiene sobre los niños.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *