Columna de opinion

Opinión: Batallar el crimen organizado, es un trabajo de todos

Policial

El crimen organizado es un conjunto de individuos que se asocian de manera disciplinada y estructurada con el propósito de obtener ganancias monetarias, aun así, existe hace décadas y como al paso del tiempo va extendiéndose el peligro cada vez más, ocasionando una gran preocupación en la sociedad.

No estábamos acostumbrados a este nivel de violencia con resultados letales, por ello, es una grave situación de seguridad que estamos viviendo, en las últimas semanas se desarrollaron nuevas herramientas como la rapidez de las diligencias legales, ya que, el propósito es responder con resultados mucho más eficientes como al narco tráfico, la delincuencia violenta y el crimen organizado.

A través de estos dos proyectos, que por el momento se encuentra en el Tribunal Constitucional, se prolongan facultades de confiscación de ganancias en parte de los agentes de la persecución penal. Asimismo, se organiza las técnicas especiales de investigación, añadiendo a las ya conocidas herramientas como la grabación de las comunicaciones, agentes encubiertos, informantes o entregas controladas o vigiladas, por lo tanto, es una técnica especial e investigativa para nuestra legislación procesal. Todo ello, bajo el marco de dos tipos penales denominados, asociación criminal y asociación delictiva con una estricta regulación complementario sobre la protección de informantes, testigos y victimas.

Por lo tanto, se necesita de una inteligencia anticipativa y preventiva para combatir el crimen organizado, también una mejor investigación, la fiscalía se coordina con distintas instituciones privadas y publicas, entre ellas, Servicio Nacional de aduanas, Ministerios Públicos extranjeros, Bancos, Servicio de Impuestos Internos y entre otros. Igualmente fortalecer la institucionalidad de seguridad municipal y proveer de mayores recursos y atribuciones para poder colaborar con el trabajo de los policías y si no se toma estas medidas rigurosas, se convertirá en una costumbre, que afectará la vida de las personas y la sociedad.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *