«Uno siempre quiere lo mejor para Chile»: José Antonio Kast se sincera con Daily’s UA

Política

En una exclusiva entrevista para nuestro medio «Daily’s UA», el exdiputado y candidato presidencial del Partido Republicano José Antonio Kast habló de la actualidad en la política chilena, recordó su contienda con el presidente Boric, y otras polémicas que lo mantuvieron vigente en la quehacer político del país.

Durante una entrevista realizada el pasado jueves 8 de junio, como medio tuvimos el agrado de recibir al excandidato del Partido Republicano José Antonio Kast, quien, en su siempre controvertido personaje, hizo un repaso por sus últimos años en la política de Chile. A continuación, dejamos las preguntas y respuestas que a nuestro criterio, merecen un apartado en el diario, y una lectura de nuestra audiencia.

José Antonio, es sabido que no eres un acérrimo fanático de Gabriel Boric y sus políticas como presidente de la república. Sin embargo ¿podrías hacer un análisis de su mandato luego de poco más de un año en el poder?

En un principio, uno siempre piensa que lo pudo haber hecho mejor. La contienda fue dura, aunque la mayoría de los chilenos se decantó por elegirlo a él para representar al país. Aunque no comparta muchos de los pensamientos que tiene Gabriel, creo que no lo ha hecho tan mal a cargo. Después de todo, Chile viene saliendo de una fuerte crisis económica ocasionada por el Covid-19, por lo que en lo económico, su gobierno no tiene total culpa. Sin embargo lo que no se puede apoyar es la desmedida situación migratoria, semana a semana vemos crímenes en su mayoría cometidos por extranjeros, mientras que el gobierno no hace mucho por regular esta situación. Para mí el gobierno de Gabriel Boric se está sacando un 4, pasa pero raspando.

¿Consideras que podrías haberlo hecho mejor?

Es difícil responder eso. Yo te diría que desde mi perspectiva, y la de las y los que votaron en su momento por mi candidatura, sí. Sin embargo, eso ya no lo sabremos, las situaciones se dieron de otra forma y hoy por ello estamos como estamos. Sin duda uno siempre quiere lo mejor para Chile, y para ello todos los que nos postulamos creemos que lo somos.

-¿Qué opinas respecto al proceso constitucional actual?

En mi opinión, creo que el periodo que estamos viviendo actualmente en el proceso constitucional es el que tiene mejor cara. No es un secreto para nadie que la primera parte solo nos dejó personajes ineptos como la «tía pikachu» o el «pelao Vade». Lo único que pudimos rescatar de esa fase es la no repetición de un proceso tan poco fructífero.

-¿Cómo ves el presente y futuro de la derecha en Latinoamérica?

Sin lugar a dudas, el presente no es nada bueno para la derecha. El único país que sigue el sistema que creo correcto en Latinoamérica es Uruguay, con el presidente Lacalle Pou, quien es declarado centroderecha. Sin embargo, considero que la política es similar a una rueda, es complicado que la gente elija dos veces la misma posición política en dos procesos, este tiempo en que yo y mis compañeros de ideología no salimos electos, debemos preparar nuestras futuras candidaturas y hacernos más fuertes para un proceso venidero.

-Por último, ¿qué mensaje le dejaría a las chilenas y chilenos que lean esta entrevista?

Les diría que en estos tiempos locos tratemos de ser más tolerantes con el del lado. Si bien es cierto, yo muchas veces he declarado de forma polémica en Twitter, la gente debe entender que yo hago esto para mantenerme en la «palestra», sin embargo muchas veces me arrepiento de publicar cosas que pienso. Debemos encontrar la unión como país.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *