Opinión | La mala gestión del Ministerio de Salud con virus respiratorios

Política

Actualmente, el Ministerio de Salud, está viviendo una crisis debido al aumento enfermedades respiratorias, sobre todo por el virus el sincicial y el fallecimiento de recién nacidos por este mismo.

La ministra Ximena Aguilera y el ahora exsubsecretario de redes asistenciales Fernando Araos han sido el foco en todo esto.

Diferentes figuras políticas han dado su crítica al Ministerio por su tardía gestión en tomar medidas y contradicciones que ha tenido. El diputado del Partido Radical, Tomás Lagomarsino compartió «La respuesta que había para preparar esta campaña de invierno, a mi modo de ver, no fue suficiente», aseveró.

Además, esto se suma a que no se ha realizado una campaña realmente grande para vacunarse contra el Covid-19 o la Influenza, lo que provocó en que no muchas personas lo hagan. Contra el sincicial lamentablemente no hay vacunas, pero queda a disposición de las personas a cuidarse, sobre todo de los menores.

“El Gobierno debe ponerse a la altura”, indicó la diputada independiente Mónica Arce, agregando que “no hay excusas para la incapacidad de la gestión en esta situación, ya que ha cobrado la vida de cuatro menores”.

En el último informe entregado por el Ministerio de Salud, el 14 de junio, informó que hay 1.270 camas críticas pediátricas habilitadas en el sistema público-privado, lo que implica un aumento del 72,1% con respecto a las 738 camas del sistema integrado que tenemos como dotación basal.

La ocupación total alcanza a las 1.169 camas críticas pediátricas, esto es, el 92% del total disponible. El 91,9% corresponde al sistema público y el 92,4% al privado. En cuanto a la ocupación según regiones, las cifras oscilan entre un 42% en Antofagasta a un 100% en Tarapacá y Ñuble.

Además, el sistema público tiene 901 camas habilitadas para cuidados críticos, de las cuales 828 están ocupadas (91,9%); en cuidados medios, hay 1.779 camas habilitadas, y 1.485 ocupadas (83,5%); y en cuidados básicos, hay 1.014 camas, y 698 ocupadas (68,8%).

Con toda está situación, se debió realizar una campaña mucho más masiva con respecto a las enfermedades respiratorias para este invierno y tomar medias a tiempo, no dejarlas a último momento cuando todo está mucho más crítico y ya con bebés fallecidos. Además, con la renuncia de Fernando Araos a la subsecretaría de redes asistenciales, deja ver la mala organización que había detrás y con lo ocurrido, se quiere hacer una acusación constitucional en contra de la ministra Aguilera.

El 13 de junio, se decretó nuevamente el uso de mascarillas, pero solo para mayores de 5 años y en establecimientos escolares. Esto es una buena medida, pero llega con mucha tardía. Falta mucho más énfasis en que las personas se vacunen contra la Influenza y que haya un mayor autocuidado en las personas, así no perjudicar a los menores y recién nacidos.

Solo esperemos que las medidas que se tomen sean las correctas y que haya una mayor preocupación por parte del Ministerio de Salud y del Gobierno para que no sea mucho más grave de lo que ya es la situación.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *