Opinión| El nuevo álbum de Trap de Duki

Música y Espectáculos

Duki sorprende a sus seguidores con el lanzamiento de su más recién álbum titulado “Antes de Ameri”, en el cual regresa a sus raíces del Trap luego de haber hecho el álbum “temporada de reguetón 1” y “temporada de reguetón 2”. Este esperado disco ha generado una gran expectativa en sus fanáticos, quienes han estado ansiosos por volver a escuchar al “duko” cantando Trap, después de lo que dejo “Givenchy”.

Mauro Ezequiel Lombardo, mejor conocido por Duki, nació el año 1996 en Buenos Aires, Argentina. Su inicio en la música fue gracias a que participaba en competencias de rap en las plazas de argentina, como lo fue “el quinto escalón”, donde se dio a conocer por toda la gente del rap, luego de haber ganado este torneo junto a MKS frente a Paulo Londra y Beelze, esta victoria lo mandaría Duki a grabar su primer sencillo musical, llamado “No vendo Trap”.

Con una serie de éxitos indiscutibles como “Hello Cotto”, “She don´t give fo”, “Loca”, “Si te sentís sola”, entre otros temas reconocidos, Duki ha consolidado su posición como uno de los principales exponentes del Trap argentino. En el año 2019, lanza su esperado primer álbum titulado “Super Sangre Joven”, la cual fue muy bien recibido por su fanaticada.

Duki nos cautiva una vez mas con su inigualable estilo de hacer Trap en su esperado tercer álbum titulado “Antes de Ameri”, el cual fue lanzado el pasado 22 de junio. Este impresionante trabajo discográfico no solo destaca por el hecho de que Duki regresa al Trap, sino que también cuenta con la colaboración de destacados artistas como Jhayco, Quevedo, CRO, Lucho SSJ, entre otros.

Cada canción presente en este álbum es increíblemente adictiva, pero hay algunas que destacan por encima del resto. Un claro ejemplo es “Rockstar 2.0”, en la que Duki colabora con Jhayco, utilizando el nombre de una canción anterior, aunque no tiene nada que ver con esa canción. Otra joya en el álbum es “Don´t Lie”, donde Duki se une a Quevedo, logrando una combinación musical excepcional. La química entre ellos es evidente, y esperamos con ansias futuras colaboraciones.

En mi opinión, al comparar este álbum con sus dos anteriores, considero que es el mejor trabajo discográfico hecho por Duki hasta ahora. Este álbum se destaca por tener canciones sumamente entretenidas que logran no llegar a cansar tras escucharlas varias veces. Si bien es cierto que los anteriores álbumes cuentan con canciones destacadas, en su conjunto, este álbum es superior al resto.

Esperemos que Duki se mantenga en este género musical, o en el caso de que decida regresar al reguetón, sea para hacer algunos sencillos. Sin embargo, incluso si decide lanzar un álbum de reguetón, seguramente lo escuchare y lo agregare a mi playlist.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *