La Brigada Investigadora de Robos de la PDI, detuvo a diez personas que tenían relación con el «Tren de Aragua». Esta agrupación delictual se dedicaba a ingresar a mujeres extranjeras al país para luego explotarlas sexualmente. Alrededor de 300 policías de civil, ingresaron y allanaron 16 inmuebles que se encontraban en la zona céntrica de la ciudad.
El fiscal Patricio Aravena comentó: «el líder, de nacionalidad colombiana, quien era el encargado de realizar el traslado de las mujeres hasta Concepción y realizar la explotación; otras dos personas son quienes facilitaban medios para efectos de la explotación sexual de mujeres; otra era la pareja del principal imputado, quien también contribuía con tareas necesarias para efectos de realizar la explotación, y el resto corresponde a brazos operativos, tanto en materia de trata de personas como en el tráfico de drogas que realizaban en todo el Gran Concepción».
La delegada presidencial de la Región del Bio-Bio señaló: «hemos descubierto que hay presencia de personas del ‘Tren de Aragua’ en esta organización que se desbarató, y decir que como Gobierno lo que hemos hecho y lo que hemos trabajado es justamente para desbaratar estas organizaciones. Esta no es la primera organización en Chile que se desbarata respecto del ‘Tren de Aragua’, han habido al menos tres procedimientos más a propósito de esto». Carlos Cortes Flores, quien está vinculado al asesinato del suboficial mayor Daniel Palma, que aún se encuentra prófugo, sería el líder de esta banda, debido a esto, ¨también está imputado dentro de esta causa por explotación sexual, trata de personas y tráfico de armas de municiones.»