«Creo que la música para mí es mi terapia»

Música y Espectáculos

A pesar del éxito mundial, Peso Pluma vive la viralidad de sus colaboraciones con tranquilidad y con los pies puestos en la tierra.

Su nombre es Hassan Emilio Kabande Laija, de 23 años, nació en Zapopan (Jalisco) en 1999, pero vivió muchos años en diferentes partes de México y Estados Unidos, incluyendo Nueva York, Texas y Culiacán.

El cantante mexicano fue el cuarto artista más escuchado en Spotify. También, el tema «Ella baila sola» de Eslabón Armado junto a Doble P (como se hace llamar también el artista) superando y destronando a «Flowers» de Miley Cyrus como la canción más escuchada de la plataforma.

Hace apenas un mes, también apareció en el programa de Jimmy Fallon para interpretar dicha canción, derrotando al puertorriqueño Bad Bunny en las búsquedas en YouTube.

“No te voy a mentir que sí llegó todo muy rápido. Han habido momentos donde sí nos desestabiliza, pero creo que gracias al equipo y a la buena química que tenemos, hemos sabido sobrellevar todo”, dice Peso Pluma.

“Seguimos por el caminito que pavimentamos un día y vamos poco a poco. No nos desesperemos, no nos apuremos. Todo es a su momento. Siempre le he dicho a nuestro equipo que los tiempos de Dios son perfectos y si se nos dio en este tiempo es por algo”, comentó el intérprete.

Pasaron varios años antes de que Peso Pluma lanzara su primer álbum. Su disco «¿Ah y qué?», lanzado en abril de 2020 en medio de la pandemia. A esto le siguió su segundo álbum «Efectos secundarios», que se lanzó un año después y ya había comenzado a acumular millones de visitas en varias plataformas. En 2022 lanzó el EP «Sembrando» y en un año su crecimiento se disparó.

Pero, ¿cómo se convirtió el Peso Pluma en el cantante viral del momento?

Diario de Peso Pluma: en esas hojas comenzó todo

El diario adolescente de Peso Pluma fue una señal involuntaria para él, de que la música podría ser uno de sus caminos profesionales.

“Yo escribía cómo me sentía, escribía un diario. Ya después me di cuenta que hasta rimaba, que las cosas que decía no eran cosas que gente de mi edad pudiera hacer tan fácil. Se me hizo fácil el componer”, explica Doble P.

En una entrevista con Daily’s UA, comentó que comenzó a escribir alrededor de los 14 o 15 años para lidiar con la depresión. Este escape, dice, ayudó a tratar los cambios de la adolescencia.

“De adolescente uno vive muchos cambios y uno se siente solo, uno se siente triste. Siempre he sido una persona muy depresiva y creo que la música para mí es mi terapia. Yo cuando escribo, cuando canto, cuando bailo, cuando doy mis pasitos, es mi forma de sacar mis sentimientos”.

Asimismo, fue en Estados Unidos donde inició su carrera musical, además de trabajar como mesero y empleado de construcción.

Sobre esta etapa, Peso Pluma comentó a la revista Variety que hizo la escuela secundaria en San Antonio (Texas) y que —debido a la alta presencia de latinos en esa zona— fue “fácil” para él integrarse en ambos países.

“Siempre escuchaba reggaetón, hip-hop y rap, pero me di cuenta que mi voz estaba hecha para cantar corridos,  porque los escuchaba tocar en familia todo el tiempo”, aseguró, “ellos escuchan ese género y bueno, cuanto más cantaba, más me daba cuenta de que mi voz brillaba diferente allí”.

1 comentario en ««Creo que la música para mí es mi terapia»»

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *